Suscríbete: Correo electrónico | RSS
A tan solo dos meses de emprender el viaje que protagoniza este podcast, en el episodio de hoy Andreu le contará a Álex la ruta que han ideado con Joan para viajar durante 13 meses por todo el mundo. ¡Casi nada!
Para empezar el episodio comentarán que Andreu se rompió el codo de camino a una entrevista a RNE-Radio4 para promocionar Autónomos, El Musical junto a Álex.
Todo empezará el 21 de julio, por Cuba, porque isla caribeña es la vía más económica para dar el salto hasta México. Tras unos días recorriendo La Habana (donde Joan aprovechará para tocar y aprender con los buenísimos músicos cubanos), volarán a MéxicoD.F en agosto. Tras unos días de turismo cultural por la capital, bajarán por tierra hasta Yucatán para comenzar la Ruta Maya. De camino, si les dejan entrar, tratarán de visitar alguno de los pueblos zapatistas. Siguiente paso… ¡Guatemala! Honduras de momento está en dudas, por la seguridad. Salto a Nicaragua a finales de agosto/septiembre, donde Joan estuvo trabajando hace años y tiene contactos a quienes visitarán. De Nicaragua a darán el salto a Colombia, Ecuador, Bolivia, y Perú. En octubre tomarán una barca para bajar por el río Amazonas hasta Manaus, Brasil. Decidirán los puntos a los que ir a Brasil y terminarán en las Cataratas de Iguazú. De las cataratas saltarán a Argentina, donde se desplazarán con vuelos internos.En Buenos Aires se unirá la madre de Andreu para ir juntos hasta la Patagonia y la punta inferior del continente: el Parque Nacional Alberto de Agostini y el Cabo de Hornos. De la Patagonia irán hasta Santiago de Chile, irán a conocer cómo se hace el vino Chileno. Pasado el fin de año volarán al medio del océano, a la Isla de Pascua. Si consiguen cuadrar todos los vuelos a buen precio, en Enero de 2018 saltarán a Papeete (Polinesia Francesa) y de allí a Nueva Zelanda. Pillarán unas furgonetas e irán a descubrir la naturaleza. Después irán a Australia, seguramente verán Sidney y Melbourne, y la zona de Queensland y el mar de Coral. De Australia saltarán a Indonesia, donde les quedan islas pendientes de ver y tomarán rumbo hacia Filipinas. De Filipinas a Japón y de Japón a China.
En China, en mayo de 2018, comienza otra etapa del viaje en la que recorrerán por tierra el sudeste asiático, pasando Vietnam, Cambodia, Laos, Birmania, Tailandia, Sri Lanka, India y Nepal. Tras cruzar el Himalaya, retornarán a China por el Tíbet e irán a buscar el mítico Tren Transiberiano, en su ruta desde Mongolia hasta Rusia. Tras la llegada a suelo europeo a finales de agosto de 2018, y después de visitar Moscú y San Petesburgo, volverán a Barcelona.
Enhorabona, en 2 capítols ja m’he enganxat al podcast, quines ganes de seguir-vos des d’aquí! Molta sort amb el viatge!
Hola Ramón,
moooltes gràcies, primer comentari 😉
Una abraçada forta!!
Fan i seguidora!!!!
Faré el viatge virtualment amb ells.
Hola Neus, moltes gràcies!!!!
Només escoltar-vos ja m’entren ganes que comenceu aquesta gran aventura, espero, però, que aquesta només sigui una de les tantes que us queden per viure junts. (inserte aquí muchos corazones). A acabar de disfrutar dels preparatius, que al cap i a la fi també formen part d’agafar el viatge amb més ganes 🙂 Us ho mereixeu guapos!! (inserte todavía más corazones aquí).
Haha, Gràcies Martis!!!
Una abraçada!