Ir a Myanmar y no ver los atardeceres en Bagan es como ir a Madrid y no probar el bocadillo de calamares. Pero si decides salir de la ruta principal, el camino que tomas es mucho más desconocido… ¡Y mucho más emocionante!
Tras comprobar que en internet no existía mucha información sobre qué ver y cómo llegar al estado de Rakhine, decidimos comprar un pasaje para allá, y es probablemente una de las mejores decisiones que hemos tomado.
Mrauk-U -Mrauk-Oo en algunos mapas, pero ellos lo pronuncian ‘miagú’- fué la capital del reino Rakhine más poderoso entre 1430 y 1785. Hoy en día se conservan más de 700 estupas, murallas, fortalezas y templos de piedra, algo más antiguos que sus hermanos de Bagan.
Lo más interesante de este lugar es perderse en bicicleta por las calles del pueblo, observar a la gente en sus quehaceres diarios, visitar los templos y disfrutar de un lugar, todavía, muy auténtico. Hasta aquí no llegan demasiados turistas, así que prepárate para que te miren con curiosidad y te pidan selfies sin parar!
Como en Bagan, para ver los templos debes comprar un tíquet oficial (5.000 kyats / 3€) que solo lo venden en uno de los recintos. No lo piden en ningún lado nada más que allí. Lo único que piden en algunas estupas es una propinilla para los monjes: lleva siempre encima billetes muy pequeños.
Qué hacer en Mrauk-U
Lo mejor que puedes hacer si visitas Mrauk-u es alquilarte una bicicleta (mejor de montaña) y perderte. ¡Hay infinidad de cosas por ver!
Nosotros exploramos el lugar en tres bloques:
La ciudad y los templos
Las comunidades al sur, entre palmeras y campos de arroz
Las comunidades del río Lemro
En el estado de Rakhine quedan algunas comunidades de la minoría Chin, donde las mujeres más mayores todavía conservan la tradición de tatuarse una tela de araña en la cara.
Cuántos días estar en Mrauk-U
Como siempre: depende de cuántos días viajes. Myanmar es muy grande y hay infinidad de cosas interesantes por conocer. Sumado a que moverse es lento no, lentísimo, si quieres conocer varios lugares tendrás que priorizar y recortar días en cada lugar. Para ver bien Mrauk-U necesitas mínimo 2 días: así puedes pasearte tranquilamente por el pueblo y sus templos. Si quieres ver los pueblos Chin o realizar algunos de los trekkings que hay por el lugar, es mejor que te quedes más días.
Dónde dormir en Mrauk-U
Lo primero, olvídate del concepto low-cost. Los hoteles más económicos están reservados para los birmanos, así que calcula que los precios no bajan más de 10€ por persona.
Nosotros nos quedamos en el Prince Hotel, un alojamiento tranquilo, justo en la entrada de la ciudad. Es limpio y acogedor, los dueños son simpáticos y te explican con cariño todo lo que puedes hacer en el lugar. Tienen una terraza fantástica donde leer y tomar el fresco por la noche, y disfrutar de un sencillo desayuno por la mañana. También organizan trekkings por la zona y reservan billetes de bus hasta Bagan, Mandalay y Yangón, o un avión desde Sitwe hasta Yangón.
Htun Shwe: mraukuprince@gmail.com
Htun puede contestar preguntas para preparar el viaje y ayudarte a organizar tus días en Mrauk-U. El internet en la zona aún va pse-pse, así que suele contestar en un día o dos.
Si buscas una opción menos rústica y con más comodidades, el Shwe Tazin Hotel es la mejor opción. La mayoría de turistas optan por éste hotel con formato de villa. Las habitaciones son grandes, cómodas y bien equipadas, el desayuno abundante, el servicio atento y te reciben con un cóctel y una toallita fría.
Restaurante recomendado
En el restaurante Happy Garden se come de maravilla. Tienen currys típicos de la región de Rakhine y los chicos que llevan el restaurante son amables y cantarines. También tienen unos bungalows muy sencillos, sin posibilidad de reserva por internet, pero muy baratos (15.000 kyats, unos 10€).
Precauciones
Si hay la más remota posibilidad de verte envuelto en un lío con las guerrillas o los militares, no te dejarán cruzar alguno de los múltiples controles de inmigración que hay por todo el país. Infórmate antes de viajar para no encontrarte atrapado en una frontera entre estados 😉
Cómo llegar a Mrauk-U
Desde Ngapali Beach
Existen diversos autobuses locales que cubren el trayecto desde Ngapali hasta Mrauk-u. Por ahora no los busques en internet, no los encontrarás. Debes preguntar en tu hotel justo al llegar a la playa y reservar con antelación para asegurarte un buen asiento el día que quieres, pues suelen ir llenos. El trayecto dura entre 15 y 20 horas y es probablemente el viaje en bus más auténtico que hemos hecho en la vida. Y cuando decimos a auténtico nos referimos a ver sacos de cebollas entrando y saliendo sin parar, gente mirándonos y saludándonos las 16 horas de viaje, paradas en medio de la nada para comer en restaurantes locales, entenderte con señas con los policías de immigración… Para dar más emoción a un viaje lleno de curvas, el bus llevaba de ambientador un un maletero lleno de pescado ‘fresco’ y de banda sonora un ‘Noche de Fiesta’ birmano a todo volumen. Una buena aventura 😉
El precio en febrero de 2017 era de 20.000 kyats, unos 11€.
Otras opciones interesantes para llegar a Mrauk-U
En Sitwe hay un aeropuerto al que se puede llegar desde Yangón o Mandalay. Los vuelos son caretes, pero si tienes dinero y poco tiempo, o simplemente quieres ahorrarte la maratón de bus, puedes llegar volando hasta allí. Después puedes tomar un barco de Sitwe hasta Mrauk-u (2.5 horas). Dicen ques un espectáculo para los sentidos: pasa por campos, lugares con vegetación espesa y comunidades a las orillas del río. ¡Sin duda una gran manera de llegar!
Ahora solo existe el barco rápido por unos 10.000kyats. El mejor para contemplar el paisaje es el barco ‘mediano’ el que tarda unas 4 horas en cubrir el trayecto y que en los próximos meses volverá a funcionar.
Trekking desde Bagan a Mrauk-U
Htun del Prince Hotel nos explicó que algunas agencias turísticas de Bagan tienen guías de Mindat que realizan trekkings de varios días entre las dos regiones. Es un trekking duro pero muy interesante, y actualmente no se oferta mucho porque las guerrillas de los últimos años sembraron el terror en el país y en los touroperadores. Si te interesa esta opción, consulta si es buen momento para hacerla.
De Mrauk-U a Bagan, Ngapalí, Mandalay o Yangón
Puedes reservar el billete en la estación de buses del restaurante Shwe Moe o en tu hotel. Los precios van con tarifa plana, mismo precio vayas donde vayas.
Hola!
¿Sabes cuál es el horario del autobús que va desde Mrauk U a Ngapali? Voy en septiembre y me está costando mucho encontrar información. Muchas gracias!!
Hola Laura!
Los buses en Myanmar son un misterio SIEMPRE. No te fíes de los horarios que dicen y deja margen de tiempo entre transportes, sobretodo si planeas coger avión, porque se te puede complicar (retrasos, averías, controles policiales…). Conocimos una chica que se pasó tres días en la carretera porque se les estropeó el autobús como cinco veces!
Dicho esto, nosotros hicimos el recorrido inverso: Ngapalí a Mrauk-u, saliendo a las 12 del mediodía y llegando a las 2-3 de la mañana. Si no recordamos mal creemos que había un bus que hacía el recorrido Mrauk-U a Ngapalí con el mismo horario. Te recomendamos que escribas a Htun Shwe: mraukuprince@gmail.com, del Prince Hotel. Él te puede facilitar los horarios de los buses actualizados!
Mrauu-k U te encantará, a nosotros fué de lo que más nos gustó en todo Myanmar! Si tienes tiempo, alquílate una bicicleta y date vueltas por los pueblos alrededor de la ciudad, son preciosos y su gente divertida y amabilísima!
Cualquier cosa que necesites escríbenos, por aquí o por instagram @rumbalmon
un abrazo!