Suscríbete: Correo electrónico | RSS
Nuevo episodio del podcast de viajes Rumbalmón! Volvemos desde la provincia de Champassak, en Laos. Estamos en el Sabaidee Valley, un hotel precioso en medio de los cafetales laosianos, como una moto después de probar todas las variedades de café del lugar.
En el episodio Mantenerse en forma viajando presentamos la aplicación de workouts Sworkit, con pequeños ejercicios para hacer estiramientos, desarrollar musculatura o hacer yoga en cualquier lugar donde te encuentres. Hoy seguimos presentando aplicaciones interesantes si estáis viajando por el mundo, y abordamos un tema importante: la contabilidad.
Prever cuánto gastarás, calcular si estás dentro de presupuesto, planificar destinos en función de los precios… Llevar bien las cuentas del viaje es determinante para no tener sustos con el dinero durante la aventura, pese al gran trabajo que acarrea.
Nuestra experiencia con las cuentas
Durante una parte grande del viaje hemos utilizado únicamente Google Sheets, la versión de Google Drive del Excel de toda la vida. Esta app es accesible desde todo tipo de dispositivos y, al estar en la nube, puedes acceder a ella desde cualquier lugar del mundo. Allí tenemos un presupuesto desglosado del país con los gastos diarios, pero pronto descubrimos que no era cómodo para ir apuntando los gastos del día a día. Por eso nos lanzamos a buscar cuáles eran las mejores apps de contabilidad.
Apps de contabilidad para viajeros
HANDTRIP
Pros: puedes crear varias cuentas de viajes en diferentes divisas, adjuntar comentarios y fotografías y tiene capacidad de exportar en Excel y CSV.
Contras: solo disponible en Android.
SETTLE UP
Pros: disponible en Android, iOS, Windows y web, funciona offline, cubre muchos casos diferentes (pagos a medias, a porcentaje, pagos de varias personas, etc.), posibilidad de crear grupos a través de un enlace o con dispositivos cercanos, diferentes divisas, no es necesario que todos los miembros del grupo tengan la aplicación, visualiza las deudas de todos los grupos y exportación a email y CSV y traducción a muchos idiomas
Contras: no le hemos encontrado ninguna.
TRAVEL MONEY
Pros: Puedes cambiar de divisas y compartir las cuentas con otras personas.
Contras: muy fea, ochentera y no es muy cómoda.
Aplicaciones de conversión de divisias
Hay muchas y muy buenas. Busca una que se actualice semanalmente y, sobretodo, contrasta en los sitios donde viajas que el tipo cambio que propone la app se parezca al que encuentras en los bancos y casas de cambio locales. Nosotros usamos:
Si planeas viajar, te recomendamos siempre tomar un buen seguro de viajes. A nosotros nos ha sacado de algún apuro gordo ? Nosotros viajamos alrededor del mundo con IATI SEGUROS en la modalidad Estrella Premium, con el añadido de Deportes de Aventura. Busca y compara qué opción te sale más a cuenta, y si al final te decides por IATI, puedes contratar AQUÍ el seguro. Te saldrá un 5% más económico y a nosotros nos ayudarás a seguir dando vueltas al mundo.
Si reservas un hotel en Booking, ¡utiliza nuestro enlace: te ahorrarás un 10%!
Cuando viajamos combinamos la previsión con la improvisación. Eso nos ha llevado a reservar taaaantos hoteles que Booking.com nos proporciona la posibilidad de ofreceros un 10% de descuento en la reserva de un hotel. SOLO TIENES QUE UTILIZAR ESTE ENLACE. Cuando reserves, nosotros también ganaremos un poquito para tomarnos una cerveza a tu salud! ?
¡Muy buenas chicos!
Muy interesante este capítulo, sobre todo para los que estamos haciendo viajes largos donde hay que mirar bien la pela.
Yo sinceramente, no utilizo ninguna app en concreto, simplemente intento gastar lo mínimo, evitar gastos innecesarios como cerveza o dulces (si, lo sé, es difícil pero se puede evitar) y de vez en cuando echar un ojo a la cuenta del banco para ver que va todo bien.
Eso si, dejadme que os recomiende un par de aplicaciones que he usado anteriormente y que creo que son bastante útiles:
– TusGastos: La utilizaba cuando tenia trabajo y para mi era perfecta para controlar ingresos y gastos. Simple, sencilla y bonita estéticamente. Para mi, lo mejor que tenia era que podía clasificar los gastos con mis propias palabras, es decir «Café con María del Sábado 22» y así, días mas tarde, cuando hacia un repaso, me acordaba de dónde y cuándo me había gastado ese dinero.
https://itunes.apple.com/es/app/tus-gastos/id660807828?mt=8
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fpna.appTusGastos
– Splitwise – Perfecta para los viajes en grupo. Te permite apuntar todos los gastos que hacéis y llevar cuenta de quién paga qué, cuánto se le debe a Fulanito o cuando debe Menganito. Mis amigos y yo la utilizamos para todo, viajes, cenas, salidas… Así nos aseguramos que siempre tenemos las cuentas claras.
https://itunes.apple.com/us/app/splitwise-split-bills-expenses/id458023433?mt=8&ign-mpt=uo%3D4
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Splitwise.SplitwiseMobile
Espero que os sean útiles.
Un saludo y…¡nos vemos por el mundo!
Iker! Muchas gracias por el mensaje y por estas súper recomendaciones! Las descargaremos para probarlas y las comentamos en los siguientes podcast! Pueden ser una gran herramienta para los que estén preparando el viaje y tienen que reparar en gastos! 😀
Nosotros definitivamente necesitamos app y llevar bien las cuentas. Somos entusiastas amantes del café, el chocolate y la buena comida, así que nunca nos importa sacar la cartera cuando se trata de comer y hemos llegado a hacer locuras. Si no nos ponemos estrictos tendríamos que volver a casa antes de lo previsto!! Hahaha… Ay madre…
¡Un abrazo grande!