Raramente no existe mucha información en internet sobre cómo cruzar una de las fronteras más corruptas del planeta en moto, la que separa Camboya de Laos. Echamos un poco de luz sobre el asunto.
Cómo cruzar la frontera en moto entre Camboya y Laos
¿Cuando cruzarla?
Muchos viajeros recomiendan no intentar cruzar la frontera ni demasiado pronto ni demasiado tarde. Suelen cobrar tasas extras en horarios poco concurridos y necesitas un margen amplio de tiempo para sortear la corrupción. Nosotros invertimos un total de 4 horas entre ambas fronteras y fuimos hacia las 11 de la mañana.
De Stung Treng a la frontera
Si buscas cómo llegar a la frontera entre Camboya y Laos, solo hay una opción por tierra: Stung Treng. Es la última ciudad de Camboya antes de la frontera. Es fea y sórdida como la mayoría de lugares fronterizos, pero tiene unos cuantos Guest House-Granero-Almacén económicos regentados por chinos -encuentran negocio donde sean- donde pasar la noche antes de cambiar de país.
Los 83 kilómetros hasta la aduana son aún un camino de tierra y baches. Tomátelo con calma y no corras. Si tienes que poner gasolina házlo mejor en Stung Treng: aunque las inversiones en Camboya están en crecimiento y construyen gasolineras en cada esquina, en este tramo no recordamos casi ninguna.
Primer paso: enfrentarte a los cerdos de la frontera camboyana
Si tienes la Blue Card de tu moto vietnamita no te deberían poner ningún problema para cruzar, pero recordemos que es una de las fronteras más corruptas del mundo. Te contamos su manera de extorsionar según nuestra experiencia:
- Ven llegar una moto con turistas y se avisan entre ellos.
- Al entrar a las oficinas, te piden que pases primero por Control de Aduanas para arreglar los papeles del vehículo. Si pretendes sellar primero tu pasaporte, te denegarán el trámite.
Nuestros amigos taiwaneses con Don Vito Camboyone y su ayudante, un guía turístico que hablaba inglés y lo ayudaba en la traducción criminal. Seguramente se quedaba su parte, la mafia no perdona.
- En la oficina de aduanas, el policía te enseña unos papeles de unos permisos supuestamente obligatorios para acceder con tu moto estranjera al país: fotos del vehículo, fechas en las que vas a visitar Camboya y demás. Nosotros cruzamos con una moto vietnamita comprada en Siem Reap e hicimos la aventura con unos taiwaneses que compraron una moto ¡nueva! en Phnom Penh. Nosotros teníamos la Blue Card y ellos tenían tres tipos diferentes de papeles que acreditaban que el vehículo era suyo y nuevo. Pese a todo, siguió entestado en que a ambos nos faltaba el documento que tendríamos que haber pedido para entrar con la moto al país, aunque la moto fuese camboyana. ¡Menudo sinsentido!
- Ante nuestras reclamaciones, advertirle que sabíamos que era falso y no íbamos a pagar un céntimo, avisarle que éramos amigos del Embajador de España en Laos (estudiaros o inventaros siempre sus nombres), fingir que llamábamos a la Embajada y que nos daban la razón, hacerle fotos a él y a todos sus papeles, cruzarnos de brazos y esperar y demás parateatro para joderlo y burlar su extorsión, Don Vito Camboyone únicamente abría carpetas y nos enseñaba más documentos que supuestamente nos faltaban. Tras una hora y media larga de reclamaciones y de abrir una negociación de soborno, los taiwaneses tenían prisa y pagaron 6$. Media hora más de discusón y nos pidió 3$ para “ayudarnos” a agilizar el trámite. Accedimos a pagarlo para desencallar la situación.
Ejemplos de papeles que pedían, de dudosa procedencia y legalidad.
- Una vez aburres o pagas al jefe de la mafia, él da el permiso para que te sellen el pasaporte. No intentes sobornar directamente a los del sello, ellos se cobran su parte después.
La mesa de ping pong que los agentes de aduanas han comprado, seguramente con el dinero de las tasas falsas.
- Lo dicho: los del sello también se cobran una mordida por la gestión. Si no les pagas 1$ por ponerte el stamp apartarán tu pasaporte -o te lo tirarán a la cara sin sellar, como nos hicieron a nosotros- y dejarán pasar a los otros viajeros. No les pagues: es ilegal y son unos cerdos capullos. Ten paciencia: siéntate delante suyo y piensa que invertirás ése dólar en un batido de frutas en las 4.000 islas. Canta, baila claqué disimuladamente o mirálos a los ojos fijamente tipo “te voy a fulminar con telekinesis”… Se acabarán cansando y te lo sellarán sin pagar.
Segundo paso: sortear la corrupción en la frontera de Laos
- En el primer mostrador pagas los 35$ que pertocan como ciudadano español – está indicado en una tabla-. NO pagues en esta primera ventanilla el dólar que piden por trámites de gestión.
- En la segunda ventanilla también piden un dólar por gestiones. Tienen una gran lona que indica los precios del trámite aduanero en el que consta 1$ por persona. Aún así sabemos de gente que ha esperado y no lo ha pagado.
- En la tercera ventanilla te tienen que dar el papel de entrada para la moto y registrarla. Nos costó unos 3$ -como ponía en la lona – y nos ha hecho servicio un par de veces cuando la policía nos ha parado y nos ha pedido la documentación.
- Sal pitando.
Moraleja
Si viajas a pié o en autobús es fácil escapar a la corrupción aduanera -te recomendamos que lo hagas siempre para no fomentar sus mafias-, pero debes asumir que si pretendes entrar tu vehículo a Laos desde Camboya deberás soltar algo de dinero extra.
Tras 4 horas de peleas varias pagamos únicamente 6$ de más por nuestra motilla.
Otro tema espinoso: cruzar la frontera desde Laos a Camboya en moto
Si vas a cruzar de Laos a Camboya, el asunto está muy delicado. Según una nueva normativa los extranjeros no pueden conducir dentro del país, y tampoco pueden entrar motocicletas extranjeras. Conocemos otros viajeros a los que les vetaron la entrada en Camboya con sus motos vietnamitas y la Blue Card en regla. También nos encontramos a una pareja italiana dando la vuelta al mundo con una pedazo de BMW, que aún tener todos los papeles en regla y un soborno de 200€ para los policías de aduanas, no consiguieron pasar. Si te planteas entrar a Camboya en moto, házlo desde Vietnam y ahórrate el disgusto de hacer kilómetros por nada.
¿Te ha sido útil éste artículo? ¡Ayúdanos para que podamos seguir explicándote cosas!
Si la información que te hemos proporcionado te ha sido de utilidad, puedes ayudarnos para que sigamos recorriendo mundo y contártelo en el blog y podcast de Rumbalmón. Puedes, por ejemplo, reservar un hotel con nuestro link de Booking. ¡Tu te llevarás un 10% de descuento y a nosotros nos darán 20€! Muchas gracias por leernos y nos seguimos las aventuras 🙂
Pero quins pedazo de cracks! Super post! No sé si hi passarem en moto, però segur que ajudeu a un munt de gent! ????????