• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

rumbalmón

  • Episodios
  • Blog
  • Países
    • La vuelta al mundo
    • Asia
      • Irán
      • Japón
      • Cambodja
      • Laos
      • Myanmar
      • Filipinas
    • América
      • México
      • Guatemala
      • Nicaragua
      • Colombia
      • Perú
      • Chile
  • Quienes somos
  • ¡Ayúdanos!
  • Contacto

Qom, el Vaticano de los chiítas

28 mayo, 2018 by rumbalmon Deja un comentario

A escasa hora y media de Teherán se encuentra la segunda capital religiosa del Irán -después de Mashaad- y centro de los estudios del chiísmo, la rama del islam predominante en Irán, Afganistan, Síria e Iraq. También es la ciudad desde donde los ayatolás (líderes religiosos) dirigen la República Islámica con mano de hierro desde 1975.

En este lugar de peregrinación los residentes son ultra devotos y entre el ajetreo de gente no cuesta distinguir a los mullahs, eruditos del Corán, y tallabehs, estudiantes de teología. El chador cubre de pies a cabeza a las mujeres, que pasean como fantasmas -negros- por las calles. Solo poner un pié en Qom te das cuenta que aquí la fe es la que vertebra la vida cotidiana. De hecho, los propios líderes religiosos iranís consideraron hace pocos meses que esta ciudad debería convertirse en un estado propio para ser una especie de Vaticano del mundo islámico. Ideas de ayatolá.

Pero tanta devoción es una excepción dentro del Irán. Si alguien en Teherán te pregunta porqué vas a Qom, lo hará interrogándote con la mirada como si estuvieras medio loco. La ultrareligiosidad de esta ciudad no está demasiado bien vista alrededor del país, que pese a ser una estricta República Islámica, viven con unas costumbres religiosas mucho más laxas. No hagas caso a las desaprobaciones que oirás de la ciudad: visitarla medio día de camino a Kashan o Esfahad sirve para comprender una cultura religiosa que, pese a oírla referenciada de vez en cuando en los telediarios, a menudo desconocemos.


Qué ver y hacer en Qom

Hazrat-e Masumeh (Mausoleo de Fátima)

No te puedes perder la visita a la tumba sagrada de Fátima Al-Massuma, la hermana del imam Alí ibn Mussa ar-Rida. Aunque murió en el siglo 8, el templo lo han ido construyendo a lo largo de los siglos. La cúpula dorada (¡de oro real!, debe valer un pastón!) y el interior cubierto de espejos te dejará con la boca abierta.

 Si eres mujer y quieres entrar al Mausoleo de Fátima necesitarás un chador que te prestarán gratuitamente en los accesos al recinto. Si eres hombre, solo lee los consejos de vestimenta al final del post y cruza en silencio el cacheo de seguridad por la puerta principal. No se permiten hacer fotografías en el interior del mausoleo, pero sí fotos discretas con el teléfono.

Bazar de Qom

Es uno de los bazares cubiertos más antiguos y bonitos de Irán. Déjate perder por sus callejuelas laberínticas y acércate a la plaza principal, donde encontrarás unas cúpulas preciosas. Si estás cansado o hace mucha calor, puedes relajarte en alguna de las teterías donde puedes fumarte una de las pipas de agua aromáticas tan típicas en Irán. Si te gustan los tallados de madera, puedes comprarte una shisha artesanal por menos de 10€!


Donde dormir en Qom

Puedes visitar la ciudad de paso hacia Kashan o Isfahan, pero si decides dormir hay varias opciones baratas cerca del Mausoleo. Nosotros hicimos Couchsurfing con Alí, un joven que nos enseñó todos los secretos del lugar, en especial uno de sus rincones favoritos: el lago de sal marciano. Lo de marciano lo entenderás al pisar el lugar… si no fuese por la gravedad jurarías estar en otro planeta. Está a 20 kilómetros de Qom en taxi (400.000 ir / ida y vuelta).


Consejos

En Qom conviene vestir ‘decorosamente’ de acuerdo con la religiosidad de sus gentes. Para no cantar como una almeja y ganarte la desaptrobación de los mullahs, evita los colores chillones y los estampados, pantalones que muestren algo de tobillo y los zapatos abiertos.


Cómo llegar a Qom

Desde Teherán

Todos los autobuses al sur (Qom, Isfahan, Yazd, Shiraz) salen de la South Terminal, en farsi Terminal-e Joonob. Se llega fácil en metro, con la línea 1 -roja- hasta Terminal-e Joonob.

El autobús de Teheran a Qom cuesta entre 80.000 y 100.000 rieles (1.8€ aprox). Salen cada media hora y tarda dos horas en llegar. Te deja a las afueras de Qom, así que es necesario coger un taxi (100.000ir, 10 min) para llegar al centro, donde están la mayoría de hoteles y el Mausoleo de Fátima.


Para viajar a Irán es obligatorio tener un seguro de viajes. Por ser lector de Rumbalmón y preparar tu aventura con nuestros artículos dispones de un 5% de descuento directo con IATI SEGUROS, la operadora que utilizamos nosotros y que nos va la mar de bien. ¡Resérvalo aquí!

Publicado en: Blog, Irán

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

rumbalmón © 2023 ·
  • Sigue la aventura en Instagram
  • Plantilla web: Asithemes